Skip to main content

¿Sufriste de acné en tu adolescencia?

La mayoría de nosotros tuvimos la piel cubierta de granos o puntos negros hace algún tiempo, pero debemos saber que, aunque en esta edad es mucho más común, afecta a personas de todas las edades.

Puede que ahora tus hijos estén pasando por esta fase. Este trastorno ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas.

Especialmente afecta al rostro, en la zona T, en los casos más severos en la espalda, y en muchas ocasiones sus cicatrices pueden perdurar por años.

También puede aparecer durante el embarazo, debido a los cambios hormonales que se producen durante esta etapa.

Si sufres acné, o las marcas ocasionadas por él, existen numerosos tratamientos para mejorar el aspecto de tu piel. Sigue leyendo y te informaremos de todo.

¿Cuál es el mejor tratamiento para el acné?

No existe un tratamiento ideal, ya que para cada persona puede ser distinto.

Nuestro consejo, si tú o tu hijo adolescentes sufrís acné, acude a un dermatólogo en cuanto aparezcan los primeros signos ya que podremos adelantarnos, ayudando a controlarlo y evitar que aparezcan marcas.

Si ya sufres de acné, el especialista analizará el tipo de que se trata y la severidad de sus efectos, y que de este modo recomiende la mejor solución para reducirlo y disminuir también las posibles cicatrices.

Lo más habitual son los tratamientos orales o tópicos, y muchas ocasiones de forma combinada, que podrás seguir directamente en casa, con seguimiento del especialista.

Estos medicamentos pueden ser para reducir la producción de aceite, la hinchazón o para tratar la infección bacteriana.
En algunos casos será necesario el uso de láser.

Si crees que puedes estar embarazada coméntalo con tu médico, porque alguno de los productos recomendados para el tratamiento puede tener contraindicaciones.

El acné puede tardar varias semanas o incluso meses en desaparecer, así que paciencia y constancia.

En Clínica Eva nuestro dermatólogo realizará un análisis exhaustivo y te recomendará la mejor alternativa según el caso.

¿Hay algo más que pueda hacer para reducir el acné?

Hay ciertas medidas que puedes llevar a cabo independientemente del tratamiento que apliques o la severidad de tu acné.

Intenta tener la piel siempre limpia para reducir la producción de grasa.
Evita los maquillajes o cremas, y si las utilizas que sean lo menos grasas posibles.
Es importante que utilices protector solar, pero intenta que sea fluido.

Hay ciertos alimentos que puedes evitar.

Es importante que tomes alimentos ricos en Omega-3 que reducen el contenido en azúcar en sangre, y los que tienen alto contenido en zinc que disminuyen la oleosidad cutánea.

Los alimentos que debes evitar son los carbohidratos simples y las grasas, ya que provocarán que los poros se tapen con más facilidad. Es decir, deberías evitar o reducir las chuches, dulces, leche entera, queso, galletas, comida rápida, chocolate con leche…

Y si tengo cicatrices del acné, ¿es posible eliminarlas?
Existen distintos tratamientos encaminados a reducir o eliminar las marcas producidas por los granos del acné.

El especialista analizará tu piel y las marcas para seleccionar la terapia más adecuada, todas ellas son técnicas que consiguen muy buenos resultados:

  • láser CO2, láser fraccionado capaz de dejar el tejido sano intacto y con una capacidad de cicatrización muy corta, de 24/48h
  • Peeling
  • Plasma rico en plaquetas
  • Radiofrecuencia fraccional

En todo caso contacta con Clínica Eva para pedir cita con nuestro dermatólogo.