Estos días he anunciado en redes sociales que os iba a hablar de un tratamiento muy interesante y, desconocido para algunos, que realizamos con Bótox y que no tiene nada que ver con la eliminación de arrugas.
Como vosotros mismos habéis citado, hay muchos trastornos que se pueden corregir evitando el quirófano gracias al Bótox, sobre ellos escribí en este post que publiqué hace unos meses.
Hoy voy a profundizar sobre el uso que se le da a este compuesto para controlar lo que se conoce como exceso de sudoración o hiperhidrosis.
La hiperhidrosis es el exceso de sudoración que se produce de forma espontánea, sin que lo causen altas temperaturas, o una situación que conlleve estrés físico o emocional. Digamos que es “sudar de repente sin motivo para ello”.
Este problema afecta al tres por ciento de la población. No solo puede causar incomodidad o complejo, sino dependiendo de nuestro puesto de trabajo puede suponer un problema. También ese exceso de humedad puede llevar asociado una serie de afecciones dérmicas, como pueden ser hongos en la piel.
¿Os imagináis ir a una peluquería y que a la peluquera le suden las manos sin parar? Hasta hace unos años, la hiperhidrosis solo podía tratarse quirúrgicamente, pero hoy en día, la toxina botulínica es la gran alternativa.
Esta sustancia tiene el efecto de actuar sobre la unión neuromuscular, causando parálisis y relajando los músculos en los que se inyectan.
Está especialmente indicado para tratar la zona de las axilas, manos y pies.
Se aplica mediante microinyecciones en la zona que se desee tratar, en la propia consulta y se tarda alrededor de unos 20-40 minutos dependiendo del número zonas sobre las que trabajemos.
Al realizar esta técnica, normalmente aplicamos anestesia local, por lo que en raras ocasiones se siente molestia.
Este tratamiento se repite más o menos a los 9 meses, variando en cada caso.
La disminución de sudor es prácticamente total y el efecto comienza a notarse a los dos días posteriores a la realización del tratamiento.
Habéis sido much@s los que os habéis interesado por los usos de esta toxina, así que voy a intentar incluir entre mis próximos post artículos en los que profundice sobre los distintos usos del Bótox.