Como nos hemos empeñado en que estés informad@, voy a continuar hablándote de los tratamientos que realizamos en nuestras clínicas. Hoy día son muchas las fuentes de información existentes, y gracias a la investigación y al avance de la ciencia, también son muchas las técnicas nuevas que se vamos empleando. Por ello en la clínica damos tanta importancia a la formación continua y también pensamos que es muy importante que antes decidir ponerte en nuestras manos tengas un conocimiento lo más claro posible de los tratamientos que ofrecemos. Queremos que este blog se convierta en la plataforma de apoyo perfecta para los pacientes y para todo aquel que desee información.
Hoy voy a hablarte de un tratamiento que no lleva muchos años con nosotros pero que por los resultados tan asombrosos que se obtienen y la buena acogida que está teniendo creo que merece especial mención. ¡Se trata de Profhilo!
El Profhilo es ácido hialurónico con una composición que lo hace muy especial:
Por su acción bioregeneradora: es el resultado de una concentración equilibrada de bajo peso molecular del ácido hialurónico, que estimula su producción endógena.
Por su efecto tensor: resultado de ácido hialurónico de alto peso molecular que contrarresta la laxitud de la piel mientras remodela la cara.
Esta especialmente indicado para combatir la flacidez facial y ese efecto de piel apagada y envejecida. Nutre las células de la dermis y recupera la firmeza de la piel. Tengo que aclarar que este ácido hialurónico no rellena, lo que se siente es una piel tersa. Tampoco se llega a producir el efecto lifting que se consiguen los hilos tensores.
Te cuento como se lleva a cabo…el paciente llega a la consulta y le realizamos un estudio de la zona a tratar, se suele aplicar en cara, cuello, escote y manos. Tras este estudio, se seleccionan 5 puntos estratégicos (dependiendo de la morfología de cada persona) en los que vamos aplicar el Profhilo, el efecto tensor es inmediato y es muy muy raro que se pueda producir hematoma. Terminada la sesión se cita al paciente para repetir el tratamiento al mes. Y recomiendo que cada 6 – 8 meses se realice una sesión de mantenimiento. Es ideal para cualquier edad desde que aparecen los primeros síntomas de flacidez.
La acogida que ha tenido entre nuestros pacientes ha sido sorprendente. Los resultados son ultranaturales y se producen una mejora notablemente rejuvenecedora en la piel. Si no habías oído hablar de él y no conoces a nadie que lo haya probado te diré que te fijes por ejemplo en Ariadne Artiles, que desde que se lo hace, no deja de recomendarlo.
Si te han dado ganas de probarlo después de leer esta entrada, ¡te lo recomiendo! Pídenos cita y te evaluamos e informamos sin ningún coste ni compromiso.