Tratamiento de relleno o para las arrugas de expresión
Cada vez es más el número de pacientes (tanto masculinos como femeninos) los que quieren verse bien por dentro y por fuera. Es por ello que acuden a la Clínica de la Dra. Eva Alonso para informarse de los tratamientos en medicina estética. La mayoría prefiere aplicarse tratamientos que no sean demasiado invasivos por ello descartan el bisturí.
Esta vez la Dra. Eva nos cuenta todo sobre dos tratamientos que ayudan a rejuvenecer el rostro del paciente: La toxina botulínica y el ácido hialurónico.
La toxina botulínica, conocido como el botox es una proteína que actúa en el músculo relajándolo por lo que hace que las arrugas de expresión disminuyan o desaparezcan.
¿Cómo y dónde se aplica esta sustancia?
El Botox es una técnica prácticamente invasiva. Se caracteriza porque a penas se requieren muchos minutos para realizar el tratamiento y el paciente puede volver a su vida normal después de haberse realizado el tratamiento. En la mayoría de los casos se aplica en zonas donde el músculo tiene una constante gesticulación como por ejemplo en la frente, el entrecejo y las patas de gallo.
El proceso consiste en la aplicación de la toxina botulínica a través de micro-inyecciones que será la responsable de eliminar o disminuir las arrugas de expresión de la zona tratada.
¿Cuándo será visible el resultado del tratamiento?
Será a partir de las 48 horas cuando comience verse el efecto llegando a su estado más óptimo a los 15 días de su realización.
¿Cuánto dura el tratamiento y cuándo se puede volver a realizar?
Dura unos 6 meses, aunque varía en cada paciente. Un beneficio a mencionar del bótox, es que durante el tiempo que dura la sustancia hace que los músculos no se dañen y actúa de forma preventiva.
¿Cuál es la edad a la que es recomendable ponerse botox?
Será a partir de los 30 o 35 años cuando la piel comienza a envejecer cuando se recomienda hacerse este tratamiento pero será el o la médico quién decidirá si es necesario realizar este tratamiento u otro.
¿Qué son los rellenos de ácido hialurónico?
El ácido hialurónico a diferencia del botox sirve para rellenar las pequeñas arrugas faciales.
El ácido hialurónico aporta hidratación y volumen al rostro, es una sustancia que el organismo produce de forma natural y que con el paso de los años se va disminuyendo es por ello que se pierde volumen facial y con ello aparecen las arrugas.
¿Cómo y dónde se aplica esta sustancia?
Se inyecta directamente en la piel en las zonas donde están las arrugas estáticas como por ejemplo las arrugas del labio superior, las mejillas, la mandíbula, o para devolver el volumen perdido de los labios.
¿Cuánto dura el tratamiento y cuándo se puede volver a realizar?
La pérdida del efecto es gradual y la duración de éste es de 9 meses a 1 año.
¿Cuál es la edad a la que es recomendable para el ácido hialurónico?
Al ser un tratamiento que sirve para hidratar también, puede emplearse a partir de los 25/30 años, pero como siempre será el o la médico quien determinará si se procede al tratamiento o no.
Por último aprovechamos para decir que esta Navidad puedes hacer un regalo original y lleno de mimo regalando un tratamiento de belleza. Como siempre la Dra. Eva Alonso tendrá una consulta previa con el o la paciente para aconsejar qué tratamiento será el más adecuado.